La reflexología es una terapia alternativa muy popular. Promueve la relajación, mejora la circulación, reduce el dolor y el estrés.
A través de masajear puntos reflejos del cuerpo, como los pies, las manos y la cabeza, ayudamos al buen funcionamiento de todos nuestros órganos y sistemas, aliviando molestias y restableciendo así el estado natural de salud. Es una técnica curativa. Si se aplica a estas zonas la presión adecuada, se afecta directamente a los órganos y se obtienen beneficios para la salud de la persona. Por ejemplo:
· Las puntas de los dedos de los pies reflejan la cabeza.
· El corazón y el pecho son alrededor de la bola del pie.
· El hígado, el páncreas y el riñón están en el arco del pie.
· La parte baja de la espalda y los intestinos son hacia el talón.
Para qué sirve la reflexología
Varios estudios de la salud indican que la reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y aumentar la relajación y el sueño.
También pueden tratarse:
· Problemas digestivos, como por ejemplo, el estreñimiento.
· El dolor de espalda.
· Los desequilibrios hormonales.
· Los trastornos digestivos.
· El estrés y las condiciones relacionadas con el estrés.
· Artritis.
· Insomnio.
· Las cefaleas tensionales.
· Las lesiones deportivas.
· Trastornos menstruales, como el síndrome premenstrual (PMS).
· Etc.
NÚRIA PUJOLRÀS BARÓ
Titulación en Quiromasaje e Iniciación a la Aromaterapia por la Escuela del Dr. Sagrera. Formación en Reflexología Podal y Drenage Linfático Manual en la Escuela Sananda.
Titulación en Asesor Técnico en Terapias Naturales con la especialidad de Naturopatía, por el Real Centro Universitario Escorial- Reina María Cristina. Formación en Complementación y Ortomolecular en CENAC.
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diploma de estudios avanzados en Educación Ambiental por la Universidad de Girona.